Las misiones estadounidenses Rockefeller, Nebraska, Michigan y Kellogs impulsaron durante la década del 50 en Colombia las bases de la Revolución verde. Esta básicamente se enmarca en políticas de utilización de fertilizantes y plaguicidas que día tras día se han convertido en un grave problema Ambiental.
En nuestro país dichas misiones estadounidenses promovieron el nacimiento de carreras como agronomía la cual se basó en la aplicación y la producción amplia y a gran escala de la agricultura, intensificando el uso de dichos sustancias.

Años más adelante los avances tecnológicos llegaron a extremo de manipular características propias de cada producto para intensificar su producción y mejorar su “calidad”.
Hoy por hoy es posible observar en nuestro país grandes áreas sembradas en caña de azúcar, arroz, maíz, plátano entre otros los cuales han arrasado con hectáreas de reservas y bosques nativos, desplazando especies y acabando con el recurso de flora y fauna propio de nuestro país. Además de esto se han generado problemas sociales y culturales con los pobladores aledaños a cada finca productora en masa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario